Navigation und Service

Preparados para las emergencias

Erscheinungsdatum
03.11.2009

Cuando se produce un accidente o un desastre, los equipos de socorro siempre tardan algún tiempo en llegar al lugar del incidente y poder prestar asistencia. En el caso de un accidente o incendio suelen llegar dentro de unos pocos minutos, pero en caso de un desastre puede que los equipos de urgencias y rescate demoren mucho más en acudir.

Las posibles situaciones de emergencia abarcan tanto los accidentes e incendios como el funcionamiento deficiente de los servicios básicos o la preparación para riesgos específicos. Éstos podrían producirse durante fuertes tempestades, grandes nevadas o inundaciones extensas, como también en caso de liberación de sustancias químicas, biológicas, radiológicas o nucleares (QBRN). En sucesos como éstos resulta especialmente importante que la población esté en condiciones de ayudarse a sí misma hasta que llegue la ayuda organizada. Esta Guía ofrece información y consejos de conducta para las más diversas situaciones de emergencia. Algunos de los temas son:

  • Auxilios y socorros de carácter general
  • Teléfono de emergencias
  • Prevención y protección de incendios, conducta en caso de incendio
  • Medidas preventivas en el hogar particular para situaciones de funcionamiento deficiente o corte de servicios básicos.
  • Peligros QBRN
  • Temporales e
  • Inundaciones


La guía "Preparados para las emergencias" de la Oficina Federal de Protección Civil y Asistencia en Desastres ofrece información sobre las medidas preparatorias para estas situaciones de emergencia.

A lo largo de 48 páginas, la Guía desarrolla y presenta de una forma muy clara e gráfica recomendaciones e información sobre medidas de prevención y autoprotección ante emergencias. Va incluida una lista de verificación que permite comprobar el estado actual de las medidas preventivas personales.


Preparados para las emergencias